¿Cumple tu empresa la obligación de registro salarial?
Con la entrada en vigor del Real Decreto 6/2019 entraron en vigor varias medidas, entre ellas el registro salarial.
Con la entrada en vigor del Real Decreto 6/2019 entraron en vigor varias medidas, entre ellas el registro salarial.
EL Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres viene a establecer un conjunto de medidas específicas para hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y no discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva, y el desarrollo de los mecanismos necesarios para identificar la existencia de brechas retributivas injustificadas o discriminatorias.
El 2 de octubre entró en vigor la Orden ISM/903/2020, de 24 de septiembre que adapta al marco normativo las notificaciones y comunicaciones electrónicas en el ámbito de la Administración de la Seguridad Social.
En este artículo les explicamos la cuota de los autónomos que ha cobrado la Seguridad Social el pasado mes de noviembre donde se han incluido cuotas complementarias de septiembre y de mayo de 2020 (si solicitaron la moratoria).
Según informamos en el blog de noviembre, a partir del 14 de abril TODAS las empresas deben contar con un registro retributivo de toda su plantilla.
La Resolución de 24 de marzo de 2021 de la Dirección General de Trabajo ha regulado los permisos retribuidos de las personas trabajadoras para que puedan ejercer sus derechos electorales en las elecciones autonómicas convocadas para el 4 de mayo de 2021.
Les resumimos los planes del Gobierno para el futuro de la cotización de los Trabajadores Autónomos con la reforma ya comunicada a Europa.
El Gobierno ha consensuado con los agentes sociales un primer paquete de medidas del futuro sistema público de pensiones. Entre otras decisiones, se incentivará la jubilación demorada, se penalizará la anticipada, se rubricará un nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos y se eliminará el denominadofactor de sostenibilidad.
Aprobado el acuerdo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y los responsables de las organizaciones sindicales CCOO y UGT sobre el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2021.
Hasta el próximo día 25 de octubre se pueden acceder a las ayudas por tener trabajadores “cincuentones” desde empresas, autónomos o entidades privadas sin ánimo de lucro. ¡Pincha y te ayudaremos!
El 1 de octubre de 2021 entraron en vigor los cambios en las sanciones recogidas en la LISOS fruto de la modificación establecida, por la disposición final 1.2 de la Ley de Trabajo a Distancia (Ley 10/2021), en el artículo 40 del Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (RDL 5/2000, de 4 de agosto).
Las empresas públicas y privadas que empleen a un número de 50 o más trabajadores vendrán obligadas a que, de entre ellos, al menos, el 2% sean trabajadores con discapacidad.
En el BOE se han publicado la relación de fiestas laborales para el año 2022 https://www.boe.es/boe/dias/2021/10/21/pdfs/BOE-A-2021-17113.pdf
Tras el reconocimiento en 2007 de la equiparación a efectos de la pensión de viudedad, la nueva Ley de pensiones avanza en estar reivindicación histórica.
Tras la publicación del Real Decreto 32/2021 de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleado y la transformación del mercado de trabajo, se limita la contratación temporal a determinados supuestos y desaparecen los contratos de obra y servicio determinado.