Skip to main content

Hacienda decide subir los pagos fraccionados a la Gran Empresa desde el 1/10/2016

Con fecha 30 de septiembre de 2016, se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 2/2016, de 30 de septiembre, por el que se introducen medidas tributarias dirigidas a la reducción del déficit público subiendo el importe de los pagos fraccionados a las empresas que en el ejercicio impositivo anterior tengan una cifra de negocio de al menos 10 millones de euros.

Novedades del modelo 190 para el ejercicio 2016

La Orden HAP/1626/2016, de 6 de octubre, modifica la declaración del Resumen Anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta para el ejercicio 2016.

Oferta marzo: infórmate y no te olvides del modelo 720

Como en los últimos años, les recordamos la normativa que contiene la obligación de informar sobre los bienes y derechos situados en el extranjero (Modelo 720), y, como consecuencia de su interés, la propuesta de honorarios correspondientes por el servicio de confección y presentación de la declaración.

Campaña de Renta 2016

La DOCUMENTACIÓN necesaria para realizar cualquier declaración establecida en la Campaña de Renta 2016 serán los certificados de rendimientos de trabajo, información fiscal bancaria, etc.

Declaración de Patrimonio (MOD 714)

Se establece el plazo y los obligados tributarios para presentar la Declaración de PATRIMONIO (MOD 714) DEL EJERCICIO 2016 para todos aquellos contribuyentes residentes en España.

IRPF del Régimen Especial aplicable a Impatriados (MOD 150 ó 151)

Se inicia el plazo y los obligados tributarios para presentar el IRPF del Régimen Especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español (IMPATRIADOS MOD 150 o 151) DEL EJERCICIO 2016 mediante contrato de trabajo laboral que han adquirido su residencia fiscal en España, establecido en el art. 93 de la Ley de IRPF.

Los apartamentos turísticos a revisión. ¿Tributan?

La fiscalidad en la vivienda de uso turístico o vacacional es diferente al alquiler de una vivienda residencial ya que estas operaciones de cesión no quedan exentas de IVA. También si en la vivienda se presta servicios propios de la industria hotelera el tipo de rendimiento obtenido en IRPF es distinto. También las Comunidades Autónomas regulan e intervienen en su tratamiento.

nuevas mejoras fiscales para los autónomos

Se encuentra pendiente de aprobación parlamentaria la nueva Ley del Trabajador Autónomo cuya modificación fundamental fiscal es la deducibilidad en el IRPF, para el cálculo del rendimiento neto en estimación directa, de los gastos de suministros de la vivienda parcialmente afecta a la actividad económica y de los gastos de manutención incurridos en el desarrollo de la actividad.

Aprobadas las medidas para clarificar la fiscalidad de los autónomos

Se ha aprobado la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo cuya modificación fiscal es la deducibilidad en el IRPF, para el cálculo del rendimiento neto en estimación directa, de los gastos de suministros de la vivienda parcialmente afecta a la actividad económica y de los gastos de manutención incurridos en el desarrollo de la actividad. BOE de 25 de Octubre de 2017.

La inspección tributaria ante vehículos de alta gama

Dentro del amplio abanico de revisión que tiene la Inspección Tributaria nos hemos encontrado una Unidad especializada en la utilización de “vehículos de alta gama” por los propios socios-administradores de las Sociedades Mercantiles, encargada de comprobar la tributación adecuada, tanto de la sociedad como de la persona física.

Las cestas navideñas sorteadas según 'El Gordo' de la Lotería tributan en el IRPF

Las tradicionales cestas o lotes de productos navideños, que se sortean cada año en función del número agraciado con el 'El Gordo' de la Lotería el 22 de diciembre, deben declararse ante la Agencia Tributaria como una ganancia patrimonial en la base general de la Declaración del IRPF correspondiente a ese ejercicio.

Continúan los cambios normativos relacionados con el IVA y el SII

Las principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto 1075/2017, de 29 de diciembre en relación con el IVA y el SII modifican el Reglamento del IVA, el Reglamento de Facturación y el Reglamento General de Aplicación de los Tributos.

El real decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembre, prorroga los límites de exclusión de los módulos para 2018

El Real Decreto-Ley 20/2017, de 29 de diciembre, prórroga para 2018 las mismas magnitudes excluyentes del Régimen de Estimación Objetiva (Módulos) en vigor para 2016 y 2017. Por ello, a pesar de la bajada de cifras de exclusión (125.000 euros – 75.000 euros) inicialmente regulada para el ejercicio 2018, la citada norma mantiene las cifras transitorias aprobadas (250.000 euros – 125.000 euros).