La factura electrónica
La facturación electrónica es un equivalente funcional de la factura en papel y consisten en la transmisión de las facturas o documentos análogos entre emisor y receptor por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro), firmados digitalmente con certificados reconocidos.
Es necesario una transmisión telemática (tiene que partir de un ordenador, y ser recogida por otro ordenador).
Este formato electrónico y transmisión telemática, deben garantizar su integridad y autenticidad a través de una firma electrónica reconocida.
Es decir, se tienen que dar tres condicionantes para que se de la firma electrónica reconocida:
1. Que sea una firma electrónica avanzada.
2. Que esté basada en un certificado reconocido, siendo certificado reconocido aquél que “cumpla los requisitos establecidos en esta Ley en cuanto “a la comprobación de la identidad y demás circunstancias de los solicitantes”.
3. Que sea generada mediante un dispositivo seguro de creación de firma.
Por último y para que tuviera la facturación electrónica la misma validez legal que una factura en papel, se necesita el consentimiento de ambas partes (emisor y receptor).
Artículos populares
Gastos e ingresos de periodos anteriores

¿Préstamo Participativo o Aportación de socios?
