Por definición la liquidez es la capacidad que tiene una empresa para afrontar sus pagos a corto plazo. A simple vista podríamos pensar que es lo que podemos pagar con el dinero de nuestras cuentas bancarias y caja, pero éste es solamente una parte de nuestra liquidez, puesto que a ésta la componen distintas partidas del Activo Corriente:
Para diagnosticar el estado de liquidez de una empresa existen diversos indicadores:
o Liquidez: evalúa la capacidad de asumir las obligaciones inmediatas de la empresa con el Activo corriente.
o Liquidez inmediata: en éste se descuenta el peso del almacén puesto que puede que se materialice en una venta o no.
o Tesorería: evalúa directamente el dinero y cuasi-dinero (clientes) de la empresa. Si fuéramos más rigurosos podríamos tener solamente en cuenta aquellas partidas disponibles o que se pueden realizar de manera inmediata.
En una situación de incertidumbre como la actual es interesante que nuestro ratio de liquidez inmediata sea mayor que 1, pero teniendo en cuenta que si devuelve un valor demasiado elevado nos está indicando que tenemos recursos ociosos en la empresa, como todo en esta vida la virtud está en el equilibrio .,.