Skip to main content

INCENTIVOS PARA RECONOCER Y FOMENTAR EL TELETRABAJO

24
May, 2022

Los autónomos y empresas madrileñas hasta 50 trabajadores pueden solicitar ayudas económicas de hasta 10.000 € por implementar medidas de teletrabajo y flexibilidad horaria. 

La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid viene renovando el crédito destinado a las ayudas y subvenciones de responsabilidad social y conciliación laboral, siendo el más reciente el aprobado mediante Orden de 4 de Noviembre de 2021, que amplió el gasto autorizado a 6.000.000 €, actualmente vigente. 

Existen 2 Líneas de ayuda, una relativa a las certificaciones o renovaciones de ISO relacionadas con la responsabilidad social, y otra, sobre la que nos centramos en este artículo, referida a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal a través de incentivos económicos para el fomento del teletrabajo y de la flexibilidad horaria. 

Son acciones subvencionables la formalización de acuerdos de teletrabajo o flexibilidad horaria y cuando haya sido necesaria la compra de equipamiento electrónico para organizar el teletrabajo, se subvencionará el 75% del coste de éstos en los términos que se detallan más adelante.

Requisitos:  

  • El plazo es de 3 meses desde que se implementan los Acuerdos y la empresa o autónomo beneficiario deberá formalizar, al menos, un acuerdo de flexibilidad horaria o teletrabajo con un trabajador vinculado a la empresa, o contratar personal nuevo en la modalidad de teletrabajo.
  • La jornada será, al menos, el 75 por 100 de la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable.
  • Los acuerdos de teletrabajo y flexibilidad tendrán un periodo mínimo de vigencia de un año y su contenido respetará las disposiciones legales existentes y mejorará las condiciones reguladas en los convenios colectivos vigentes.
  • La compra de equipamiento electrónico, cuando sea necesario para realizar el teletrabajo, se vinculará a los acuerdos de teletrabajo.

Cuantías: 

  1. En el caso de teletrabajo, las ayudas consistirán en un incentivo de 2.500 euros por trabajador con acuerdo individual de teletrabajo, formalizado en un contrato de teletrabajo, bien por adaptación del contrato que tenía en la empresa o bien por la realización de un nuevo contrato para una persona no vinculada a la empresa, con el límite máximo de 10.000 euros por empresa.
  2. En el caso de flexibilidad horaria, las ayudas consistirán en un incentivo de 2.500 euros por persona trabajadora, con el límite máximo de 10.000 euros por empresa.
  3. El importe máximo que podrá obtener una misma empresa en relación a medidas de teletrabajo y flexibilidad será de 10.000 euros.

Por último, concretamos los beneficiarios

  1. Los trabajadores autónomos o por cuenta propia, dados de alta en el régimen que corresponda de la Seguridad Social o en la mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, sean o no a su vez miembros de sociedades civiles, de comunidades de bienes o socios de sociedades mercantiles.
  2. Las pequeñas empresas, así como las sociedades civiles con personalidad jurídica de hasta 50 trabajadores y un volumen de negocio y balance general igual o inferior a 10 millones de euros
  1. c) No ser entidades públicas.
  2. d) Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Madrid y con la Seguridad Social.
  3. e) Realizar su actividad en la Comunidad de Madrid.
  4. f) No podrán tener la condición de beneficiarios de la subvención las personas físicas, ni tampoco las jurídicas, en las que concurra alguna de las circunstancias previstas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  5. g) Los beneficiarios están sujetos a las obligaciones que establece el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Desde Ibergrup Asesores, tras la superación de las medidas de contención de la pandemia y observando una implementación generalizada el teletrabajo, les invitamos a ampliar esta información para su valoración y posible tramitación en el siguiente enlace: https://tramita.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-responsabilidad-social-laboral 

 

Artículos populares

En muchas conversaciones se está hablando de el “Big data” p…
Ya hemos publicado la newsletter del mes de Diciembre, ¿a qué esp…