La Agencia Tributaria otro año más negocia un bonus asociado a la recaudación del IVA
La Agencia Tributaria (AEAT) negocia estos días con los sindicatos un bonus por productividad ligado a la recaudación del IVA, impuesto en el que ha detectado un alto nivel de fraude, lo que la Comisión Europea denunció recientemente.
La Agencia Tributaria (AEAT) negocia estos días con los sindicatos un bonus por productividad ligado a la recaudación del IVA, impuesto en el que ha detectado un alto nivel de fraude, lo que la Comisión Europea denunció recientemente. Así lo trasladarán los sindicatos convocados a negociar el Plan Especial de Intensificación de Actuaciones de 2017. Una vez que se ha dado el pistoletazo de salida a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para este año, la AEAT ofrece este incentivo, que en 2014 empezó a otorgar a toda la plantilla, de cerca de 24.600 funcionarios, para paliar el desplome de la recaudación contra el fraude de 2013. Los ingresos de 2015 alcanzaron un récord histórico de 15.664 millones que será difícil superar, con lo que el Fisco quiere renovar estos incentivos. Se trata, por lo tanto, del cuarto plan de bonus que se negocia y cuyo importe total se estima que ronde los 50 millones de euros. La gran novedad de este año es que la AEAT otorga una valoración especial a lo que consigan recaudar sus funcionarios en el IVA. El pasado 26 de enero, la Agencia presentó el Plan de Control Tributario de 2017, que prevé “un refuerzo de la lucha contra la economía sumergida, especialmente en el ámbito del IVA”, con “personaciones en sectores con mayor riesgo de fraude en el IVA” como ya comentamos en nuestro blog del pasado mes de febrero. Estas medidas se dirigen a atajar la escasa recaudación que arrastra España en el IVA. Aunque ha mejorado sus ingresos desde el 3,9% sobre el PIB registrado en 2009 hasta el 6,5% en 2015, sigue siendo el tercer país de la UE con menor recaudación por este impuesto.
Con estos mimbres acuden los sindicatos de la AEAT CCOO, UGT, SIAT y Gestha a negociar, plan al que también pueden sumarse los Inspectores y centrales regionales. En una reunión celebrada en las últimas semanas, a falta de que haga públicos los resultados de la lucha contra el fraude en 2016, la Agencia les informó de que el plan de incentivos de 2016 ha cumplido con creces sus objetivos, recaudar un mínimo de 10.200 millones y un máximo de 11.200 millones en las actuaciones de control, lo que ha supuesto el cobro de más de 40 millones en horquillas desde los 6.809,87 euros del grupo A1 (inspectores) a los 1.345,71 euros del C1. Desde distintas asociaciones profesionales de Asesores Fiscales ya han criticado que se ligue un bonus a la recaudación tributaria, “donde debe primar la justicia y no la confiscatoriedad”.
Artículos populares

Cita previa on-line para fianzas de arrendamiento de vivienda (IVIMA)

Nota convertible como fórmula de dinero rápido en las Startups
