Nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información
La Agencia Tributaria implanta un nuevo sistema de gestión del IVA basado en el Suministro Inmediato de Información (SII), mediante la llevanza de los Libros Registro del Impuesto a través de la Sede electrónica de la AEAT mediante el suministro inmediato de los registros de facturación.
Los contribuyentes obligados, a utilizar este nuevo sistema de gestión del IVA son todos aquellos sujetos pasivos cuya obligación de autoliquidar el Impuesto sobre el Valor Añadido sea mensual: Grandes Empresas (facturación superior a 6 millones de €), Grupos de IVA inscritos en el REDEME (Registro de Devolución Mensual del IVA).
También existe la posibilidad que existan contribuyentes que a pesar de no estar obligados hayan optado por este nuevo sistema. Esta opción implicará que su obligación de autoliquidación de IVA será mensual y que además deberá permanecer en el sistema al menos durante el año natural para el que se ejercita la opción. Esta opción para la aplicación del SII deberá realizarse durante el mes de noviembre anterior al inicio del año natural en el que deba surtir efecto. La opción para el ejercicio 2017 deberá realizarse durante el mes de junio de este año.
Este nuevo sistema consiste en enviar el detalle de los registros de facturación en un plazo de cuatro días a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria. No obstante, durante el primer semestre de vigencia del sistema los contribuyentes tendrán un plazo extraordinario de envío de la información que será de ocho días (en el cómputo de ambos plazos se excluyen sábados, domingos y festivos nacionales).
Para ello, deben remitirse a la AEAT los detalles sobre la facturación por vía electrónica (mediante servicios web basados en el intercambio de mensajes XML, o en su caso, mediante la utilización de un formulario web), con cuya información se irán configurando, prácticamente en tiempo real, los distintos Libros Registro. Pero no se trata de remitir las facturas concretas de los contribuyentes.
En el supuesto de facturas simplificadas, emitidas o recibidas, se podrán agrupar, siempre que cumplan determinados requisitos, y enviar los registros de facturación del correspondiente asiento resumen.
Esto permitirá a los contribuyentes obligados o aquellos que hayan optado por este nuevo sistema a presentar e ingresar sus autoliquidaciones periódicas del IVA diez días más tarde de lo que viene siendo habitual.
Estos contribuyentes dejarán de tener la obligación de presentar los modelos 347 (operaciones con terceras personas), 340 (libros registro) y 390 (resumen anual del IVA).
Los contribuyentes podrán contrastar la información de sus Libros Registro con la información suministrada por sus clientes y proveedores siempre que estén también incluidos en el sistema.
Durante el segundo semestre del 2017 los contribuyentes tendrán un plazo extraordinario de envío de la información que será de ocho días (excluidos sábados, domingos y festivos nacionales).
La entrada en vigor de este sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) es el 1 de julio de 2017.
Artículos populares

Cita previa on-line para fianzas de arrendamiento de vivienda (IVIMA)

Nota convertible como fórmula de dinero rápido en las Startups
